Logo Desguaces N-430
6 consejos para proteger el vehículo del calor en los meses de verano desguacen430

6 Consejos para proteger el vehículo del calor en los meses de verano

6 consejos para proteger el vehículo del calor en los meses de verano desguacen430

 

Las altas temperaturas al igual que afectan a los seres vivos también afectan a los vehículos y coches.

Durante el verano se aumentan los viajes en coche por carretera, por eso es muy aconsejable realizar una puesta a punto del vehículo antes de salir de viaje.

El calor afecta negativamente a las prestaciones del motor de los vehículos, esto hace que se reduzca el rendimiento de los motores.

En este artículo de la DGT puedes leer los consejos que se dan para conducir con altas temperaturas.

Vamos a comentar seis consejos útiles para proteger el coche del calor los meses de verano.

 

 

temperatura del motor desguacen430

 

1. Vigilar la temperatura del motor

 

Con el calor unos de los principales problemas que sufre el vehículo es que se sobrecaliente el motor.

Según la antigüedad del coche pueden llevar el testigo de la temperatura en el salpicadero donde se indica la temperatura con marcas o colores lo ideal es que dicha temperatura no supere los 90 º, que suele ser el término medio de temperatura que indica.

Lo mas importante es que la aguja de la temperatura no llegue a la zona roja que es la zona de peligro, ya que se puede gripar el motor y la avería es muy costosa.

Si la aguja llega a la zona roja se recomienda antes de parar el motor de golpe, quitar el aire acondicionado, abrir las ventanillas del coche, e incluso encender la calefacción a la máxima potencia para liberar el calor que desprende el motor hacia otras partes del vehículo.

Estos consejos de emergencia ayudan a mitigar la posible avería del coche, evitando un calentón mayor en el vehículo.

Los vehículos más modernos llevan un testigo que se encenderá cuando la temperatura del coche alcance altas temperaturas.

 

 

sistema de refrigeración del coche o aire acondicionado desguacesn430

 

2. Vigilar el sistema de refrigeración del coche

 

Hay que asegurarse que el líquido de refrigeración del coche este en su nivel óptimo, además de llevar un control sobre el tiempo que lleva dicho liquido de refrigeración en el coche.

Estos aspectos son importantes controlarlos, ya que si no están en un estado correcto pueden provocar una mala refrigeración del vehículo y el calor del verano producirá que el motor se caliente mas fácilmente, provocando un mayor riesgo de averías en el coche.

El aire acondicionado es aconsejable utilizarlo pasados unos minutos de poner el coche en marcha, lo ideal es encender el motor del coche y bajar las ventanillas para que se iguale la temperatura de dentro del coche con la temperatura exterior.

Posteriormente conectamos el aire acondicionado o el climatizador del vehículo, pero sin ponerlo a la máxima potencia, para evitar que se pueda estropear y sea más eficaz en su funcionamiento.

Es recomendable no apuntar las toberas o salidas del aire acondicionado o climatización directamente a la cara del conductor o los acompañantes, el aire debe llegar de forma indirecta, a los ocupantes del vehículo.

Otro aspecto importante es no tener largas temporadas del año, principalmente (otoño e invierno)  parado el sistema de aire acondicionado o de climatización del vehículo, para que el compresor arranque el aire fluya por el sistema y podamos evitar obstrucciones.

Si tienes problemas con el compresor del airea condicionado en este articulo  te lo explicamos.

También tenemos que comprobar el filtro del aire del habitáculo para que el aire acondicionado funcione correctamente y la temperatura del coche sea la correcta.

Este filtro se encarga de detener las impurezas y el polen que puede entrar de la calle, con el paso del tiempo va acumulando polvo, polen y otros residuos.

Siguiendo estos consejos se evita desgastar el sistema, prolongar su correcto uso y alargar la vida del sistema de climatización o del aire acondicionado.

 

rueda pinchada por alta temperatura de los neumáticos desguacesn430

 

3. Controlar la temperatura de los neumáticos

 

Los neumáticos de los vehículos son otro aspecto importante a revisar. Con el calor los neumáticos sufren, ya que la temperatura de los neumáticos aumenta con la rodadura y la temperatura del asfalto y ambiental.

Con el calor se incrementan las posibilidades de pinchazos y reventones en los neumáticos.

Si no llevamos la presión correcta en las ruedas, siendo esta baja, la banda de rodadura de la rueda se calentará todavía más con el contacto con el asfalto y reducirá la vida útil del neumático considerablemente.

Por eso se recomienda revisar la presión de las ruedas, no circular a altas velocidades, no pegar frenazos violentos, no realizar movimientos ni giros bruscos con el coche.

De esta forma se prolongará la vida de los neumáticos.

En este artículo sobre neumáticos te contamos las características que tienen grabadas las ruedas en su contorno para poder interpretar los neumáticos que llevan los vehículos y el motivo.

 

 

control aceite del vehículo desguacesn430

 

 

4. Niveles de aceite del vehículo

 

Hay que controlar los niveles de aceite y verificar que la varilla del aceite se encuentra entre el máximo y el mínimo. Siempre es aconsejable llevarlo en la línea del máximo o lo más próximo posible.

Un nivel muy bajo de aceite en ninguna circunstancia es bueno. Pero es más perjudicial con temperaturas elevadas, ya que el sistema pierde eficacia.

La falta de aceite en el motor deja a muchas piezas que necesitan de este aceite para su correcto funcionamiento expuestas a fricciones que pueden acabar en averías graves.

Los motores bien lubricados generalmente reducen el gasto de combustible y aumenta la potencia.

 

5. Frenos del vehículo

 

Hay que tener presente que los sistemas de frenado de los vehículos en verano están más expuestos a sobrecalentamientos.

Se tiene que vigilar el líquido de frenos para comprobar que su estado y el nivel son los correctos.

Para frenar las pastillas de freno rozan con los discos o sobre el tambor, esto genera calor, alcanzando altas temperaturas, si además añadimos que las temperaturas en los meses de verano son altas son situaciones poco propicias para que estas piezas se refrigeren, con lo cual se sobrecalientan.

Estos sobrecalentamientos producen que los coches frenen menos, pueden acortar la vida del liquido de frenos, afectar a los latiguillos y deteriorar discos y pastillas de freno.

Se aconseja realizar conducciones suaves que además de reducir el consumo de combustible, también reducen el desgaste del sistema de frenos.

Evitar los frenazos bruscos y pisar demasiadas veces el freno, mejor mantener las distancias adecuadas con otros vehículos y cuando se acerca el momento de parar ir reduciendo marchas, para que el motor vaya actuando como freno, en lugar de pisar el freno para parar el vehículo.

 

 

Carrocería e Interior del vehículo desguacesn430

 

 

6. Carrocería e Interior del vehículo

 

Hay que proteger el vehículo del sol, ya que la incidencia directa de los rayos puede provocar daños y deformidades a largo plazo.

Decoloración de las zonas más expuesta al sol carrocería y tapicería o daños en el salpicadero, plásticos, juntas de goma, etc por la deformación de las piezas sobre las que más ha incidido el sol, causando poros o grietas.

Estos daños afectan tanto al interior como al exterior del vehículo, por eso es muy aconsejable en los meses de verano si se puede aparcar y estacionar en lugares con sombra y si se dispone de un sitio cubierto mucho mejor.

Sino se dispone de sitio cubierto o de sombras se recomienda poner parasoles en las lunas delanteras y traseras del vehículo.

De esta forma se evita que la temperatura interior del vehículo suba demasiado, además de proteger el interior del vehículo.

También se puede poner un cubrevolantes que evitara que te puedas quemar cuando agarres el volante, debido a la alta temperatura de este.

Es importante proteger la carrocería del vehículo de los rayos del sol, con el paso del tiempo la pintura del coche se va deteriorando y va perdiendo brillo.

Otros componentes como los plásticos exteriores se van decolorando y las gomas y juntas se van cuarteando y agrietando.

Por estos motivos es aconsejable utilizar productos que puedan alargar la vida de estos materiales y evitar su deterioro.

Existen ceras que protegen de los rayos del sol a la carrocería, productos para limpiar y conservar las tapicerías, restauradores de plásticos, etc.

Cumpliendo estos 6 consejos que hemos comentado te sirven para proteger los vehículos en verano y evitar averías.

No obstante, si necesitas piezas de desguace para reparar tu coche en desguacen430 disponemos de todas las piezas necesarias y recambios verdes ya que estamos comprometidos con el medio ambiente.

Puedes comprar la pieza que necesitas en nuestro desguace online ponte en contacto con nosotros y te ayudaremos a resolver tus dudas gustosamente.

También puedes contactar por correo electrónico info@desguacesn430.com o llamando por teléfono al 926 09 51 41 o a través de whatsapp 663 889 266 para saber si se pueden conseguir los recambios o piezas de desguace que necesitas.

Encuentra tu pieza de recambio en nuestro desguace online

¿No encuentras el repuesto que te hace falta?

Haz clic aquí para contactarnos vía whatsapp

© 2024 Desguaces N-430 La Solana, Ciudad Real

Garantía y Devoluciones · Política de Cookies · Términos de Uso

chevron-down-circle
Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?