Los frenos de disco es una parte del sistema de frenado, empleado para reducir la velocidad del vehículo hasta detenerlo, en cada una de las ruedas. Crean una fricción cuando los frenos atrapan el disco accionando el freno del vehículo, hasta detenerlo.
Los frenos es uno de los sistemas de seguridad activa más importantes del vehículo. Por ese motivo se debe vigilar el estado del sistema de frenado del vehículo.
En la actualidad la mayoría de vehículos disponen de frenos de disco, ya que son los más utilizados entre los fabricantes de vehículos.
Debido al uso constante que se realiza del sistema los discos de freno se fabrican con materiales resistentes y duraderos.
Los discos de freno se suelen fabricar con grafito laminar, aunque también se utiliza el hierro fundido, acero inoxidable, materiales más ligeros como el aluminio, carbono o cerámica.
Los discos de freno de cerámica se suelen utilizar para los vehículos de competición.
El disco de freno es un sistema que sirve para reducir la velocidad de las ruedas y detener el vehículo.
La reducción de la velocidad se produce como consecuencia de la fricción entre las pastillas de freno y el disco de freno, cuando se atrapa al accionar el freno.
Hoy en día, los frenos de disco, se instalan sobre todo en el eje delantero de los automóviles, ya que es este eje el que realiza mayor esfuerzo a la hora de realizar la frenada.
Son los discos de freno mas modernos y eficientes siendo los dominantes en la actualidad, aunque sean mas caros y tengan una vida media mas corta que los discos de tambor.
En el eje trasero los vehículos de gamas más bajas, siguen teniendo instalados frenos de tambor.
Los frenos es un sistema de seguridad fundamental en el vehículo que ayuda a salvar vidas, por este motivo se deben de tener en perfecto estado y funcionamiento.
El freno de disco se compone de disco rotor, sobre le cual se ejerce una presión a través de las pinzas de frenado.
Estas pinzas de frenado llevan montadas unas pastillas de freno que realizan una presión sobre el disco de freno que, por norma general, esta presión se realiza con un sistema hidráulico, que genera la fuerza suficiente para el frenado del vehículo.
Es fundamental que todo el sistema funcione correctamente y se encuentre en perfecto estado, freno de disco, pinzas de frenado y pastillas de freno.
En función del peso, potencia y tamaño del vehículo se utilizarán unos frenos de disco u otros. Se pueden distinguir diferentes tipos:
Los frenos de disco funcionan de la siguiente manera cuando se aplica presión sobre el freno, esto fuerza al líquido de frenos que circula a través de pistones y tubos a empujan sobre las pastillas de freno, haciendo fricción sobre el disco de freno para detener el vehículo.
Con el paso del tiempo y el uso de los componentes del sistema de frenos estos se irán desgastando y será necesario ir sustituyendo las diferentes partes que componen el sistema, pastillas de frenos, liquido de frenos, discos de frenos, etc.
Componentes principales del sistema de frenos:
Discos de freno: Están montados en el buje y giran con la rueda. Mientras se frena, la energía del vehículo se convierte en calor debido a la fricción entre las pastillas de freno y el disco.
Existen diferentes tipos en función del peso, potencia y tamaño del vehículo como ya se ha comentado.
Pizas: En su interior se encuentra el pistón que presiona las pastillas de freno.
Existen dos tipos de pinzas.
Pastillas de freno: Se encuentran ubicadas dentro de las pinzas a ambos lados del disco para que puedan deslizarse lateralmente hacia el disco y alejarse del mismo. Las pastillas de freno están fabricadas con materiales que no se funden y pueden ser.
Los componentes del sistema de frenos se deben remplazar por ejes, para asegurar una frenada equilibrada en las dos ruedas del mismo eje y garantizar la estabilidad del vehículo.
Los frenos de disco presentan una serie de ventajas sobre los frenos de tambor que exponemos a continuación.
Los frenos de disco también presentan algunas desventajas con los frenos de tambor
Los discos de freno y las pastillas del vehículo se van degradando en función de su uso y del cuidado que se dé al sistema de frenado.
Incluso en situaciones de conducción normal, el sistema de frenado soporta mucha presión y con el paso del tiempo será necesario sustituir los diferentes componentes que lo componen (líquido de frenos, pastillas de freno, discos de freno, etc.).
El cambio de pastillas de freno es lo primero que se debe realizar entre los 40.000 y 120.000 Km, aunque depende del material que estén hechas y de los hábitos de conducción del conductor.
El cambio de discos de frenos por lo general se debe realizar entre los 80.000 y 120.000 Km, aunque también depende.
Las pinzas y los pistones por lo general deberían durar toda la vida útil del vehículo.
Referente al liquido de frenos la mayoría de fabricantes recomiendan cambiar el líquido de frenos entre 2 y 4 años o entre 60.000 y 80.000 km, lo que antes se produzca, ya que a partir de esa fecha su rendimiento empeora.
Las pastillas de freno se necesitan cambiar antes que los frenos de disco, por ese motivo conviene revisar como se encuentran los discos cuando se cambien las pastillas de freno.
Existen algunos síntomas que indican que puede ser necesario sustituir las pastillas y frenos de disco del vehículo.
En este articulo hemos escrito sobre para qué sirven los frenos de disco, cómo funcionan y cuando cambiar discos y pastillas de frenos.
No lo dudes si necesitas frenos de disco para tu vehículo, entra en nuestro buscador de piezas de desguace online podrás encontrar los frenos de disco de desguace que necesitas y si no encuentras lo que buscas puedes solicitar la pieza y te ayudaremos a encontrarla.
En desguacesn430 disponemos de una amplia gama de frenos de disco para tu vehículo.
Ante cualquier duda puedes contactar con nosotros por teléfono 926 09 51 41, whatsapp 663 889 266 o correo electrónico info@desguacesn430.com y te ayudaremos a resolver tus dudas gustosamente.
¿No encuentras el repuesto que te hace falta?
© 2024 Desguaces N-430 La Solana, Ciudad Real
Garantía y Devoluciones · Política de Cookies · Términos de Uso