En este articulo te vamos a comentar las posibles consecuencias que tiene para los vehículos apurar el combustible del depósito de gasolina y circular con el depósito en reserva.
En ocasiones por echar gasolina en una gasolinera más barata o por ser una que se encuentra cerca de casa o simplemente por despiste nos ha ocurrido que el vehículo ha entrado en reserva con el depósito de gasolina.
Esta situación se muestra por que se enciende el testigo luminoso que nos indica que el depósito del vehículo entra en reserva.
Por norma general lo recomendable es no bajar el deposito de gasolina de ¼ cuando este a la altura o justo por debajo es recomendable repostar carburante.
De esta manera evitaremos que se encienda la luz de la reserva y estaremos garantizando que la bomba de combustible este funcionado de una forma correcta y evitando succionar demasiadas impurezas del deposito.
Si nos ocurre en contadas ocasiones no hay que preocuparse como hemos comentado un despiste lo tiene cualquiera.
Pero si esto lo convertimos en rutina y siempre se apura al máximo la reserva del vehículo, antes de repostar gasolina.
Nos puede traer consecuencias negativas a modo de averías en el vehículo.
Apurar la reserva del vehículo, como hemos comentado puede ocasionar con el paso del tiempo averías en el vehículo.
El depósito de gasolina de los vehículos tiene una serie de componentes mecánicos que son los encargados de trasmitir el combustible.
Por ello forzar estos elementos nunca es una buena opción y se puede acabar pagando en forma de avería.
Si quieres reducir el consumo de gasolina de tu vehículo puedes leer estos consejos para reducir el gasto de gasolina seguro que te servirán.
La bomba de combustible es la encarga de sacar por succión la gasolina del tanque de combustible, para dirigirla al motor.
Si hay poca gasolina en el deposito la bomba tiene que realizar un esfuerzo mayor para extraer el combustible del tanque.
La poca gasolina en el depósito además de costar más extraerla, también puede producir que se formen burbujas de aire.
Estas impiden que la bomba de la gasolina se refrigere adecuadamente, cuando pasa el combustible a través de ella.
Forzar constantemente a la bomba de gasolina a extraer combustible de un depósito casi vacío, puede acarrear averías prematuras en la bomba de combustible, por el esfuerzo a que se ve sometida.
También ocasiona el deposito con poca gasolina el sobrecalentamiento de la bomba de combustible.
Primero por el esfuerzo a que se la expone y segundo es que la bomba va colocada en el interior del depósito de combustible.
Al no haber suficiente gasolina en el depósito la bomba queda al descubierto y se calienta.
La gasolina y el diésel depositan impurezas, que con el paso del tiempo acaban siendo sedimentos en el depósito de gasolina.
Si se apura mucho la reserva la bomba de la gasolina acaba succionando las impurezas y sedimentos, que se transportan por todo el sistema afectando a la propia bomba, al filtro de combustible e incluso a los inyectores.
Las averías de algunos de estas piezas pueden resultar caras por un lado por el tiempo invertido en la mano de obra, para sustituirla y por otro lado por el precio de la propia pieza.
Por lo general no existe unos kilómetros exactos para todos los vehículos, dependen de múltiples factores.
La orientación más clara es que cuanto mas grande sea el vehículo más grande será la reserva del depósito.
En los vehículos modernos el ordenador de a bordo suelen indicar la autonomía que dispone el vehículo, una vez entra en reserva.
No obstante, esta cifra no es un resultado absoluto, sino la combinación de una serie de medias de consumo en un periodo determinado que toma el vehículo como muestra.
Por lo general cuando se enciende el testigo de la luz de la gasolina se pueden recorrer de 40 a 50 Km para vehículos medianos o pequeños.
En vehículos más grandes la autonomía del depósito puede permitir recorrer hasta 120 Km.
Pero como llevamos diciendo en todo el articulo no se debe aguantar y llegar a la reserva del depósito de la gasolina.
Si ocurre la situación de que te quedas sin gasolina en el vehículo y el motor del vehículo se para. Esta situación puede ser peligrosa dependiendo del sitio donde suceda.
Además, te acarreara unas molestias que si repostaras gasolina con frecuencia antes de que el depósito baje de ¼ no pasaría.
Te puede suceder dos cosas que tengas que llevar el vehículo con una grúa al taller para que sean ellos los que lo pongan en marcha una vez esté lleno el depósito de gasolina.
Esto es debido a que los vehículos cada vez traen unos sistemas de inyección mas complejos y no son fáciles de arrancar los vehículos.
La otra consecuencia puede ser que si te quedas tirado sin combustible en un lugar poco seguro o que entorpezca el tráfico el vehículo puedes ser sancionado.
La multa puede ser de hasta 200 € por conducción negligente si te pilla un agente de la autoridad.
Además, aunque logres detener el vehículo en un sitio seguro y te dirijas a una gasolinera para repostar gasolina necesitas un recipiente especial homologado para trasladar gasolina.
Si te coge un agente de la autoridad también te podrá sancionar por transportar mercancías peligrosas sin el adecuado recipiente y estas multas tienen sanciones muy elevadas entre los 2000 a 3000 €.
Con lo cual ya te hemos contado lo que acarreare en este articulo apurar siempre la reserva o quedarse sin gasolina.
¡Ahora solo depende de ti!
Ya sabes si necesitas piezas de desguace no lo dudes y entra en nuestro buscador de piezas de desguace online y podrás encontrar las piezas de desguace que necesitas y si no encuentras lo que buscas puedes solicitar la pieza y te ayudaremos a encontrarla.
Ante cualquier duda puedes contactar con nosotros por teléfono 926 09 51 41, whatsapp 663 889 266 o correo electrónico info@desguacesn430.com y te ayudaremos a resolver tus dudas gustosamente.
¿No encuentras el repuesto que te hace falta?
© 2024 Desguaces N-430 La Solana, Ciudad Real
Garantía y Devoluciones · Política de Cookies · Términos de Uso