Logo Desguaces N-430
señal de control de velocidad desguacesn430

Tipos de radares de tráfico en España

 

Se Acerca el verano y las vacaciones de verano. Estos meses de julio y agosto son el momento que muchas personas utilizan para descansar y disfrutar de unas merecidas vacaciones.

Muchos de estos viajes se realizan en coche y por eso desde desguacesn430 hemos querido escribir en este articulo sobre los radares de trafico y los tipos de radares que puedes encontrarte por las carreteras españolas en tu viaje.

La DGT tiene el objetivo final de que todas las personas que viajan por las carreteras españolas regresen a su destino sin sufrir accidentes que produzcan fallecimientos o lesiones graves irreversibles a las personas.

Uno de los factores principales es el exceso de velocidad en los vehículos y para controlar esto se utilizan los radares de tráfico, que se encargan de vigilar las carreteras y multar a los conductores que cometen las infracciones.

Los cinemómetros es un dispositivo que mide la velocidad en tiempo real de un vehículo. Por tanto, es un radar de tráfico para controlar la velocidad.

Los radares también controlan que las personas lleven puesto el cinturón de seguridad y que no se utilicen dispositivos táctiles y móviles mientras se conduce.

La Dirección general de tráfico dispone de un completo sistema de radares para detectar a quienes incumplen las normas de circulación.

 

radar fijo desguacesn430

 

Principales tipos de radares de tráfico (fijos, móviles y de tramo)

 

Radares fijos

 

Los radares fijos son los tipos de radares más conocidos que existen. Hay cerca de 600 radares de este tipo repartidos por las carreteras españolas, principalmente en vías principales.

La ley exige que este tipo de radares estén señalizados a través de carteles indicativos, anteriores a su ubicación.

Presentan unos márgenes de error de 7 Km/h con velocidades limites inferiores a los 100 Km/h y de un 7 por ciento cuando la velocidad máxima es de 120 Km/h.

La DGT presenta en una búsqueda de radares fijos, móviles y de tramo por carretera y provincia.

Se suelen colocar habitualmente en un lateral de la vía y siempre están colocados en la misma ubicación. Para sancionar utilizan un destello de luz que se muestra como un flash.

Dentro de los radares fijos podemos encontrar los radares de cabina que tienen dentro de la cabina o la caja cerrada el radar de tráfico.

Se suelen colocar en vías de uno o dos carriles como máximo y suelen estar al margen de la carretera.

Radares de pórtico estos radares están ubicados en las marquesinas de los paneles informativos que utiliza la DGT.

Se informa de su existencia unos kilómetros antes de su ubicación. Por lo general se utiliza un radar para cada carril.

 

radar móvil de helicóptero pegasus desguacesn430

 

 

Radares móviles

 

Los radares móviles se sitúan en coches o furgonetas oficiales de la guardia civil de tráfico, vehículos de la policía autonómica, coches camuflados o bien sobre un trípode junto a la vía.

La ventaja de este tipo de radares o cinemómetros móviles es que al ser móvil no se encuentran siempre en el mismo sitio y pueden ubicarse o localizarse casi en cualquier sitio.

Los vehículos pueden estar en movimiento o parados y se suelen situar a la salida de puentes o túneles, muros, carriles de incorporación, márgenes de carretera, medianas, quitamiedos, etc. Lugares principalmente con obstáculos delante para dificultar la visión de los conductores.

En España los radares móviles no están obligados a estar señalizados con carteles, por lo que los convierten en el tipo de radar más temido.

En muchos casos cuando se supera la velocidad máxima permitida, se colocará un control más adelantes donde te detendrán o bien el coche oficial te hará señas para que te pares y te informaran de la sanción con la correspondiente multa.

Los helicópteros de tráfico vigilan las carreteras, pero también tienen la potestad de multar en la actualidad. Son los radares móviles Pegasus. 

Estos helicópteros controlan además de la velocidad si se mantienen las distancias de seguridad, se lleva puesto el cinturón de seguridad, el casco, que no se utilizan dispositivos móviles y táctiles mientras se conduce, se realizan maniobras peligrosas que ponen en riesgo la seguridad o maniobras prohibidas.

Estos helicópteros disponen en uno de los laterales una infraestructura donde va incorporado el cinemómetro, vuelan a mas de 300 metros de altura y controlan la circulación a más de un kilómetro de distancia en línea recta.

Esta equipado con dos potentes cámaras de vigilancia una panorámica que facilita el seguimiento y la captación de la velocidad a la que circula el vehículo hasta un máximo de 360 km/h con un margen de error del 10%.

La otra es una cámara de detalle, que está dotada con un teleobjetivo que permite leer la matrícula del vehículo con claridad.

Cuando se confirma que el conductor ha cometido una infracción  se envía la fotografía al Centros de tratamiento de denuncias autorizadas .

En el caso de que la infracción cometida por el conductor tuviese calidad de delito el helicóptero contacta con la patrulla mas cercana de la guardia civil para que intervenga y detenga el vehículo.

 

radar de tramo desguacesn430

 

Radares de tramo

 

Los radares de tramo son otro tipo de radar que controla la velocidad por la cual pasa un vehículo en un recorrido entre dos puntos establecidos.

Siempre deben de estar señalizados, para que el conductor se percate de que va ha entrar en una zona con radar de tramo.

Estos radares calculan la velocidad media entre dos puntos y proceden a sancionar si se supera el máximo de la velocidad permitida como si no se llega al mínimo de la velocidad permitida en ese tramo de vía.

Son radares muy efectivos para controlar la velocidad con el objetivo de reducir los accidentes de tráfico.

En la actualidad se cuenta en España con 22 radares de tramo por todo el país. Se crearon con la finalidad de evitar los frenazos bruscos para reducir la velocidad antes de pasar por el radar y para que el conductor no supere la velocidad máxima permitida durante el tramo que dure el radar de tramo.

Su funcionalidad es sencilla en un primer punto se sitúa un radar con cámara de visión infrarroja sobre el carril, la cual detecta una serie de caracteres que graba dejando constancia como son el día, la hora, minuto y segundo, velocidad y matricula del vehículo que pasa por ese punto.

Cuando se recorre el tramo y se llega al punto final existe otra cámara que esta conectada con la primera y registra los datos.

Posteriormente se comprueba el tiempo y la velocidad media del vehículo para comprobar que el tiempo medio que se ha tardado en recorrer la distancia es menor del estipulado, por lo tanto, la velocidad con la que se ha circulado por ese tramo es superior a la permitida.

Estos datos se trasmiten a la DGT y esta tramitara la correspondiente sanción al vehículo infractor.

 

cámara cinturón de seguridad desguacesn430

 

Dispositivos que sancionan, aunque no sean radares

 

A continuación, vamos a comentar otros dispositivos que también sancionan tanto en la carretera como en las ciudades.

No se consideran radares, ya que no multan por la velocidad que lleva el vehículo, pero si multan y sancionan por otras infracciones como pueden ser no llevar el cinturón de seguridad puesto, saltarse un semáforo en rojo, manipular dispositivos móviles y táctiles mientras se conduce, etc.

 

Cámaras control cinturón de seguridad y dispositivos móviles

 

La cámara que controla que se lleve puesto el cinturón de seguridad suele ubicarse en pórticos y postes de las carreteras convencionales y en las vías urbanas.

Su misión es controlar que los ocupantes del vehículo lleven el cinturón de seguridad, tanto conductor, copiloto como acompañantes de los asientos traseros.

En estos casos el infractor es la persona que no lleva el cinturón de seguridad abrochado y no la persona que conduce el vehículo si lo lleva puesto.

Estas cámaras también controlan que los conductores no vayan manipulando dispositivos móviles o táctiles mientras se conduce.

 

Cámaras de semáforo o foto-rojo

 

Estas cámaras son propias de las ciudades y controlan que los conductores no se salten los semáforos en rojo.

Se sitúan en las inmediaciones de un semáforo, de manera que controla cuándo un vehículo se salta un semáforo cuando está en rojo.

Las cámaras no suelen multar cuando se saltan los semáforos en ámbar.

En estos casos se realiza una foto en la cual se observa que el vehículo se ha saltado el semáforo estando en rojo y se tramita la correspondiente denuncia y sanción.

 

Escáner en autopistas

 

Se trata de un dispositivo que lee las matrículas de los vehículos que circulan por las autopistas. Posteriormente se cotejan los datos con la dirección general de trafico para verificar que el vehículo dispone de seguro obligatorio, itv pasada y en definitiva todos los permisos en regla. Si no es así posteriormente se tramita la correspondiente sanción.

Hemos hablado de los principales tipos de radares fijos, de tramo y móviles que existen, para controlar la velocidad, ademas diferentes dispositivos que sancionan otras irregularidades cometidas por los conductores.

Puedes comprar la pieza que necesitas en nuestro desguace online ponte en contacto con nosotros y te ayudaremos a resolver tus dudas gustosamente.

También puedes contactar por correo electrónico info@desguacesn430.com o llamando por teléfono al 926 09 51 41 o a través de whatsapp 663 889 266 para saber si se pueden conseguir los recambios o piezas de desguace que necesitas.

 

Encuentra tu pieza de recambio en nuestro desguace online

¿No encuentras el repuesto que te hace falta?

Haz clic aquí para contactarnos vía whatsapp

© 2024 Desguaces N-430 La Solana, Ciudad Real

Garantía y Devoluciones · Política de Cookies · Términos de Uso

chevron-down-circle
Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?